36.2 C
Madrid

Estrategias de Email Marketing para Empresas Exitosas

Share

Con tantos medios de comunicación existentes, es esencial saber utilizarlos como recurso en tu estrategia de marketing para que tu empresa tenga éxito. Y una técnica altamente efectiva para obtener resultados positivos es el email marketing o marketing de correo electrónico, de la cual te hablaremos hoy.

Todo el mundo sabe el potencial que tienen las redes sociales para lograr un alcance masivo, sin embargo, ¿sabías que hay tres veces más cuentas de correo electrónico que de Facebook, Instagram y X (anteriormente Twitter) juntas? De hecho, según Startista, más de 4.000 millones de personas revisan su email cada día y esta cifra sigue creciendo.

Partiendo de ahí, ya te podrá dar cuenta de la valiosa herramienta que es el correo electrónico, así que en este artículo te contaremos todos los detalles sobre esta estrategia para que empieces a aprovecharla ¡sigue leyendo!

¿Qué es el Email Marketing?

El correo electrónico es un potente canal para hacer marketing, por lo que desde hace un par de años se ha estado aplicando el email marketing, una forma de promocionar los productos o servicios de las empresas en internet de manera directa.

En palabras más específicas, el Email Marketing o también conocido como Emailing se trata de una herramienta de comunicación que envía correos electrónicos a una base de datos de contactos, que bien pueden ser clientes potenciales o leads.

A través de esta práctica, las empresas tienen la posibilidad de enviar mensajes masivos en donde pueden atinarle a diferentes objetivos como, por ejemplo:

  • Contactar directamente con los clientes y suscriptores a través de mensajes a su bandeja de entrada.
  • Dar a conocer sus nuevos artículos y ofertas.
  • Crear una concientización de la marca.
  • Construir una comunidad sólida.
  • Generar confianza.
  • Optimizar el nivel de engagement.
  • Acompaña en el proceso de compra al consumidor.
  • Permite hacer remarketing (hacer marketing nuevamente en una persona que mostró interés en un producto o servicio).
  • Generar tráficos en otras plataformas comos las redes sociales.

Y muchas cosas más, pero lo más importante de esto, es el alto retorno de inversión (ROI), es decir, si la aplicas, tendrás una alta tasa de conversión.

Razones para incluir el Emailing en tu estrategia de marketing

Además de lo previamente mencionado, ahora te mostraremos las principales ventajas que el marketing de correos electrónicos le puede ofrecer a tu empresa para que empieces a concretar más ventas y fidelizar clientes.

Como el correo electrónico no es una herramienta nueva, algunas personas dan por sentado sus beneficios, pero es un grave error no incluirlo en las estrategias de marketing. Porque lejos de ser anticuado, es un recurso que sigue siendo tendencia hasta el sol, ya que a pesar del auge de las redes sociales, los internautas utilizan el email por encima de otras plataformas.

En este sentido, aquí te contaremos cuáles son los mejores beneficios del email marketing que puedes aprovechar:

Comunicación personalizada, directa y automatizada

Una de las principales ventajas del correo electrónico es que puede permitirle a sus usuarios y, en este caso, a las empresas manejar un flujo de comunicación constante con sus suscriptores de manera directa y personalizada. Con herramientas óptimas para la segmentación de usuario como MailChimp o GetResponse, las marcas pueden clasificar a su audiencia dependiendo de la edad, intereses, ubicación u otros aspectos importantes para que los destinatarios perciban que se están dirigiendo a él específicamente.

Por otro otro lado, al momento de planificar tu campaña publicitaria, puedes plantearte cuál es el mejor momento para enviar cada mensaje de acuerdo a tus objetivos y configurarlos para que salgan el día y hora que tú creas conveniente gracias a la automatización de correos. Esto te puede permitir concentrarte en otras tareas mientras los mensajes se distribuyen a tu audiencia.

Ejemplo de cómo hacer un formulario de registro en MailChimp.

Mensajes inmediatos y masivos

La importancia del uso correo electrónico también radica en la escalabilidad, es decir, que los emails se pueden enviar a un gran número de usuarios al mismo tiempo. El mailing masivo es muy valioso, ya que puedes acceder a una gran audiencia en simultáneo y de forma económica.

Es de resaltar que, por nada del mundo puede olvidarte del consentimiento. Jamás incluyas a usuarios que no han aceptado recibir tus mensajes, por lo tanto, asegúrate de crea un sistema basado en permisos o doble opt-in para que las personas que verdaderamente quieran estar informados sobre tu nuevo contenido y promociones, puedan registrarse voluntariamente en estas bases de datos.

Alto nivel de conversión

Cuando elaboras una estrategia de valor en con el email marketing, los resultados de conversión suelen ser bastante positivos, incluso por encima de los resultados que ofrecen las campañas en redes sociales. La tasa de conversión es el porcentaje de suscriptores que responden a un Call To Action (llamado a la acción en español) y puede verse reflejado de la siguiente forma:

  • Clicar un enlace.
  • Llenar un formulario.
  • Descargar un archivo.
  • Inscribirse en un evento o froro.
  • Aceptar suscribirse a una newsletter.
  • Hacer una compra.
  • Leer un artículo.
  • Ver un video o infografía.

Asimismo, el email marketing puede ayudarte a impulsar cada etapa de tu estrategia publicitaria como:

  • Atracción.
  • Lead nurturing.
  • Prospección.
  • Conversión.
  • Generación de leads.

Pero para conseguir estos resultados, es necesario preparar una estrategia adecuada, así que más adelante te daremos algunos tips para ello.

Resultados fácilmente medibles

Para saber si un recurso en tu plan de marketing es efectivo, puedes medirlo a través de los resultados que obtengas. Y, en este contexto, las métricas de análisis para el correo electrónico, pueden aportar información valiosa y sencilla de verificar con respecto al valor que ha tenido tu campaña.

Una vez tengas los resultados de conversión a la mano, puedes calcular la tasa final a través de los siguientes métodos:

  • Método 1: si no eres muy fan de las matemáticas, no te preocupes porque este proceso es bastante sencillo. Solamente tendrás que dividir el número de conversiones por el número de usuarios a los cuales le enviaste el correo y finalmente se multiplica por 100. Ejemplo, si lanzas una promoción a 400 usuarios y sólo 150 de ellos compran tu producto, la tasa de conversión se calcularía de la siguiente manera: (150/400) x 100 = 37.5% será el resultado total.
  • Método 2: Por otro lado, también puedes hacerlo multiplicando el número de conversiones (150) por 100 y luego dividirlo por el total de usuarios que recibieron un mensaje (400). La operación matemática se representaría de la siguiente manera: (150 x 100) / 400= 37.5%.

Herramienta económica

No tendrás que preocuparte por gastar mucho dinero de tu bolsillo aplicando esta estrategia, ya que es muy económica en comparación con el marketing de otras plataformas.

De hecho, algunas herramientas de email marketing le permites a sus usuarios usarlas gratuitamente por un mes y al transcurrir el tiempo, los planes mensuales son bastante asequibles.

Primeros pasos con el email marketing

Ahora que ya conoces en qué consiste el email marketing y cómo puede beneficiar a tu empresa, es momento de tomar nota a las siguiente recomendaciones para empezar a dar los primeros pasos en este mundo de emails publicitarios.

Probablemente, ahora te estés preguntando ¿qué herramientas puedo utilizar? ¿qué tipos de mensajes puedes enviar? ¿cómo hacer una estrategia eficaz? y muchas más preguntas, por eso te hemos armado una pequeña guía para que aprendas a utilizarla y te desenvuelvas como un campeón en el envío de correos a tu audiencia.

Tipos de Marketing por Correo Electrónico

Lo primordial que debes de conocer es qué tipo de correos electrónicos existen y saber cuáles se adaptan con tus objetivos. Hay una variedad de marketing de correo electrónico que puedes usar y cada uno tienen una función diferente, estos incluyen:

  • Correos de bienvenida a la comunidad: A través de este correo se le da la bienvenida a tus nuevos suscriptores y se les invita a conocer más información de la empresas como, por ejemplo, qué otros productos y servicios ofrecen. Muchas empresas como agradecimiento brindan promociones, pruebas gratuitas o bonificaciones.
  • Boletines informativos: En este tipo de boletines se detallan las novedades que hay en la empresa, puede ser un call to action hacia algún producto o contenido de valor sobre los servicios de la marca.
  • Consolidación de clientes potenciales: Estos correos se dirigen a un público en específico que está en la fase de consideración. El objetivo de los correos de consolidación es aportar información extra sobre la empresa o algún producto en específico y las promociones pertinentes para que el usuario pase a la fase de compra y se fidelice como cliente regular.
  • Correos de dedicados: Cuando quieres dirigirte a un público en específico, puedes segmentarlo para que los mensajes lleguen al grupo en concreto, ya sean personas que han comprado un producto recientemente, nuevos lectores o usuarios que han estado inactivos en tu página.
  • Correos de invitación: Para dar a conocer nuevas ofertas, promociones, eventos o seminarios, debes conseguir informar a toda tu audiencia y puedes hacerlo a través de correos de invitación.
  • Encuesta: No te puedes olvidar del feedback de tu audiencia. Conocer qué opina tu publico es muy importante, además, aplicando este tipo de estrategia le comunicarás a tus seguidores que estimas sus opiniones. También conocerás qué les gusta, qué puedes mejoras y qué tipo de contenido atrae a nuevos visitantes.
  • Correos de temporada: los días festivos son una buena oportunidad para comunicarte con tu audiencia y decirles «hey, estoy aquí pendiente de ti». Además, puedes avisarles sobre las promociones que estarán disponibles en tu tienda para las fechas como Navidad, San Valentín, entres otras.

¿Cuáles son las mejores herramientas para usar esta estrategia?

Para optimizar tiempo y aumentar las posibilidades de tener una campaña exitosa, es vital usar las mejores herramientas para hacer email marketing. Estas pueden incluir:

  • MailChimp: Bajo el lema «Convierte los correos electrónicos en ingreso», MailChimp es una de las herramientas con interfaces más sencillas de usar. A través de ella puedes tener acceso a correos e imágenes optimizados para móviles, automatizar mensajes y segmentar las listas de destinatarios.
  • Constant Contacts: Para un mejor aprovechamiento de estas herramientas, los principiantes pueden optar por Constant Contacts, la cual es la más sencilla de usar de todas, la cual ofrece cursos para sus usuarios. Ésta ofrece recursos como administración de las listas de contactos de manera fácil, edición de correos y configuración en envíos.
  • GetResponse: esta herramienta cuenta con una base de datos que puede ser sustentada con listas de contactos que provengan de otras plataformas. Es sencilla de usar y lo mejor de todo, está configurada en 19 idiomas, incluyendo el castellano.
  • Brevo: Brevo (anteriormente Sendinblue) es una plataforma que posee muchas funcionalidades para que el usuario tenga una amplia variedad de opciones a la hora de impulsar su email marketing. Podrás realizar campañas masivas con este software sin tener muchos conocimientos en programación o diseño web y puedes incluir contactos ilimitados.
  • Active Campaign: esta última herramienta te permitirá automatizar el envío de correos y gestionar tu relación con el público.
Primeros pasos en Brevo.

Consejitos para tener buenas prácticas en el Email Marketing

Un mensaje en la bandeja de entrada del correo electrónico de un usuario tiene 3 destinos: ser leído, eliminado o archivado, para que tu cliente potencial escoja la primera opción, hay un conjunto de recomendaciones que debes tener presente para proveer mensajes asertivos y atractivos para el lector, los cuales incluyen:

  • Aporta valor en cada entrega: tus usuarios se suscribieron a tu plataforma de correo electrónico para obtener algo a cambio y eso implica contenido de valor. Ganarás la confianza de tus posibles clientes potenciales cuando empieces a brindarle información de interés, alguna novedad e incluso entretenimiento.
  • Segmenta tus contactos: un paso sumamente esencial es la segmentación de listas de destinatarios. Mientras más crece tu audiencia, más cuidado debes tener de clasificarlos para no enviar mensajes generales. sino ofrecer una experiencia personalizada. Puedes separarlos por intereses, etapa de compra, si es lead, edad, etc. Los nuevos visitantes de tu página deben recibir la mejor atención para que tengas un alto flujo de conversión.
  • Envía mensajes sólo cuando sea necesario: tus usuarios te han confiado algo muy importante: su bandeja de entrada. No es cualquier cosa, por lo tanto, intenta enviar mensajes cuando de verdad se requiera la acción o tengas algo interesante que mostrar.
  • Nunca te olvides de las leyes: para enviar correos electrónicos masivos, hay ciertas leyes que rigen dichas acciones, las cuales pueden incluir la ley Can-Spam en los Estados Unidos, la Ley Anti Spam de Canadá o el Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea.
  • Monitorea cada una de tus campañas: para saber si tu campaña cumplió o rebasó los objetivos que querías, debes tener en cuenta algunas métricas de emailing como, por ejemplo, la tasa de clics, cuántas entregas hubo, conversiones, rebotes, crecimiento de la lista de contactos y el nivel de actividad según el horario.

Conclusión

Y bien querido lector, hemos llegado al final. Esperamos que te vaya de maravilla implementado esta estrategia tan valiosa. Estamos cien por ciento seguros que obtendrás los resultados que deseas, siempre y cuando evalúes con detenimiento tu plan.

¡Nos leemos en la próxima!

Artículos de interes

Artículos relacionados