34.7 C
Madrid

¿Cómo Elegir la Plantilla Perfecta en WordPress?

Share

Al iniciar un sitio web en WordPress, la elección de la plantilla perfecta puede llegar a volarnos la cabeza por unos instantes al intentar descifrar cuál le va mejor a nuestra web. Y es que claro, con una biblioteca de plantillas para WordPress tan extensa, e incluso, la posibilidad de crear la nuestra, esta decisión se torna cada vez más difícil. 

Hay miles de plantillas en WordPress disponibles, pero escoger la perfecta para ti dependerá de ciertos factores

La identidad de tu marca debe verse reflejada en cualquiera de tus proyectos, y tu sitio web no debe ser la excepción, ya que este puede conectarte con nuevos clientes, posibles socios o cualquiera que sea tu público objetivo. Para esto, las plantillas de WordPress que elijas debe cumplir con ciertos aspectos que hagan resaltar el contenido de tu web y cumpla con todos los requisitos del SEO.

¿Te gustaría aprender a elegir la plantilla de WordPress perfecta? Te presentamos 8  tips para elegirla y optimizarla dentro de tu sitio web:

Busca Sencillez y Funcionalidad: Los Básicos de una Plantilla

Si recién comienzas en el mundo del diseño web, entonces lo que menos querrás es trabajar con una plantilla multipropósito que pueda ser confusa y demasiado “fancy” para la identidad de tu marca. 

En cambio, opta por plantillas minimalistas, pero con clase, con un backend de fácil uso y responsivas, en donde puedas manejar todo tu contenido sin complicaciones. 

Cuando hablamos de diseño “responsive” nos referimos a que la plantilla que elijas puedas visualizarla correctamente con todos sus elementos en cualquier dispositivo, sin perder la idea principal de tu web ni la resolución de la misma.

Recuerda: Si tiene el aspecto que identifica a tu marca y además te sientes cómodo trabajando con ella, entonces es la indicada para tu web. 

Si puede visualizar todos los elementos de tu web en cualquier dispositivo móvil o PC, entonces puede que sea la correcta para ti

Velocidad de Carga y Rendimiento: Características Cruciales de tu Plantilla

Como te hemos mencionado en otros post, todos los usuarios de la web odiamos las páginas lentas… Y el tío Google también. La velocidad de carga y el rendimiento en cuanto al tiempo de respuesta de tu plantilla deben ser características esenciales para brindar a tus visitantes una experiencia de usuario agradable.

Y no solo eso, también ayudan a reducir la tasa de rebote, mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda y, por si fuera poco, mantener a los usuarios interesados y comprometidos con tu contenido, lo que, a su vez, se podría traducir en una conversión y en la satisfacción de tus visitantes.

¿Cómo puedes saber si tus plantillas de WordPress está respondiendo correctamente? Fácil. Puedes hacer una prueba de velocidad con el demo tu página utilizando una herramienta de test

Elige una Plantilla SEO-Friendly 

Como quizás has oído, el principal objetivo del SEO es que una web clasifique en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Para llegar a esto, tu página web debe cumplir con ciertos aspectos importantes, en donde, por supuesto, la elección de tu plantilla va incluida.

Un sitio web con una plantilla de WordPress que tenga código limpio que se adapte al lenguaje de los buscadores y tenga una velocidad de carga rápida, definitivamente ayudará al SEO de tu web. Para medir el rendimiento y la efectividad de tu plantilla, lo mejor es que hagas una prueba rápida de ella en plataformas como Yellow Tab.

¿Buscas tener Libertad Creativa? Evalúa la Compatibilidad de tu Plantilla

La personalización de WordPress hoy en día se ve positivamente influenciada por maquetadores visuales como Elementor, por solo nombrar el más conocido. Con ayuda de una herramienta como esta diseñar tu sitio web es tarea sencilla, gracias a las funcionalidades que tiene en cuanto a widgets, bloques de páginas o hasta páginas enteras prediseñadas. 

Al elegir tu plantilla, asegúrate que esta tenga integrado un maquetador visual o sea compatible con maquetadores visuales como Elementor o Divi. Esto te dará mayor control sobre el diseño creativo y podrás jugar con todo el rediseño de tu web.

Recuerda siempre maquetar tu plantilla para darle un toque más dinámico, además de personalizarla a tus gustos

Importante: los plugins de WordPress son herramientas que también influyen positivamente en la identidad visual de tu web y pueden ayudarte con el SEO, por lo que debes asegurarte que los que necesitas instalar en tu web sean compatibles también con tu plantilla.

Estudia tus Opciones: Plantillas Gratuitas y Temas Premium en WordPress

Básicamente, las necesidades de tu web y tu marca condicionarán la elección de tu plantilla. Ciertamente, una plantilla premium tendrá más funcionalidades que una plantilla gratuita, e invertir en una es una inversión a largo plazo, ya que estarás invirtiendo en un espacio que hará crecer tu marca.

Sin embargo, no podemos negar que hay plantillas gratuitas que también pueden cumplir la misma función que una Premium, si se le da el uso correcto o se personaliza de tal forma que vaya a tono con tu objetivo.  

Nuestro consejo es que pruebes los demos de ambas opciones, tanto plantillas premium o prefabricadas, para darte una idea de cómo luciría tu web, y partas de esto para tomar una decisión de cuál usar. Ambas opciones son buenas y beneficiosas, pero todo dependerá de tu presupuesto.

Asegura la Funcionalidad Multilingüe de tu Plantilla

Según Statista, el inglés es el idioma más hablado en el mundo actualmente, con más de 1.400 millones de personas en el mundo que hablan este idioma. Es por esto que resulta necesario seleccionar un tema con integración de traducción, y para esto debes revisar si es compatible con plugins de traducción como TranslatePress o Polylang.

Importante: si estás pensando en desarrollar un comercio electrónico, debes prestar especial atención a este consejo, ya que sería una pena perder un cliente por una barrera de idiomas. 

Consigue tus Plantillas de WordPress con Proveedores Confiables

Optar por proveedores de renombre garantiza la calidad y la actualización constante de las plantillas, además que te evitará enfrentarte con problemas de seguridad que puedan atentar contra tu web.

Por ejemplo, códigos maliciosos y las llamadas “puertas traseras”, que permitan que terceros puedan acceder a tus datos importantes. 

Para el diseño de sitios web en WordPress puedes conseguir muchas bibliotecas que alojen plantillas para WordPress, pero nuestras favoritas siemp serán las siguientes:

  • StudioPress: Esta plataforma ofrece una amplia gama de temas diseñados específicamente para potenciar el SEO, lo que significa que tu sitio tendrá una base sólida para destacar en los motores de búsqueda.
La mayoría de plantillas que encontrarás en Studiopress están optimizadas al SEO
  • Catálogo de Temas de WordPress: en él encontrarás una amplia selección de temas para personalización en WordPress de acceso gratuito. Estos temas son sometidos a rigurosas evaluaciones que garantizan altos estándares de calidad y seguridad, brindándote la confianza de contar con opciones fiables y confiables para personalizar y potenciar tu sitio web.

Revisa Reseñas y Evalúa tu Competencia

Las reseñas proporcionan una valiosa visión de la experiencia de otros usuarios con la plantilla, lo que te ayudará a identificar posibles desafíos o beneficios que podrías encontrar en tu propio proyecto. Por ejemplo, en el Catálogo de Temas de WordPress podrás ver la puntuación de la plantilla y los comentarios de usuarios que la han usado.

Por otro lado, el análisis de tu competencia te permitirá entender las tendencias del mercado y cómo puedes diferenciarte. Busca inspiración en cuando a la arquitectura visual de otras webs, sus paletas de colores o incluso nuevas tipografías, pero siempre manteniendo la esencia que buscas darle a tu web.

Consejos Finales

Al seleccionar la plantilla perfecta para tu sitio de WordPress, ten siempre en cuenta que aunque las plantillas gratuitas son una buena opción, los temas premium en WordPress ofrecen ventajas significativas en términos de funcionalidad y soporte. 

Recuerda: la elección de una plantilla es una inversión en el éxito de tu sitio web, así que dedica tiempo a encontrar la opción ideal que impulse tu presencia en línea.

Además, el diseño de sitios web en WordPress que elijas deberá ser adaptable a tus objetivos y necesidades específicas. Investiga, lee reseñas y evalúa la competencia para tomar decisiones informadas y hacer de tu sitio web un lugar agradable y amigable donde tus usuarios encuentren lo que buscan. 

Artículos de interes

Artículos relacionados