36.2 C
Madrid

Cómo Utilizar el Video Marketing en tu estrategia

Share

Últimamente, los formatos audiovisuales han tenido un alto crecimiento en su consumo de manera exponencial, lo que ha llevado a las empresas y negocios utilizar el video marketing como estrategia fundamental en sus campañas publicitarias. Esto les ha permitido impulsar su marca, tener un mayor alcance de visitantes y clientes potenciales y conseguir cada uno de los objetivos de ventas.

Como muchos saben, el mundo del marketing y la publicidad cada vez es más competitivo, por lo tanto, destacar y posicionarse es una de las principales metas que una marca debe plantearse y con la ayuda del marketing de video es posible.

Youtube, Facebook, Instagram, Tik Tok e incluso las historias de WhatsApp, entre otras, son algunas de las herramientas en donde se puede hacer video marketing. Si tú quieres darle un impulso a tu negocio, hoy te revelaremos cómo aplicar esta estrategia, qué tipo de videos puedes hacer y por cuál plataforma te iría mejor, así que, ¡quédate!

¿Qué es el video marketing y por qué es tan efectivo?

Vivimos en una sociedad que busca la inmediatez y los videos se han convertido en una forma efectiva para captar la atención de los usuarios y aumentar el engagement a través de los diferentes medios sociales. En este sentido, el video marketing se trata de la creación y uso de videos para promocionar y vender productos o servicios.

De acuerdo a los expertos, los videos tienen una alta tasa de conversión debido a que la mayoría de las personas son seres visuales y por ello, tienen una gran capacidad para llamar la atención y conectar con la audiencia de forma directa. Generalmente, este tipo de formato busca apelar a las emociones o sentimientos de cada individuo y, dependiendo de la calidad y del objetivo del mismo, generan mejores resultados que otros tipos de contenidos.

Hoy en día, es indiscutible que el formato audiovisual es muy necesario para cada una de las campañas publicitarias que se proponga una empresa y una de las principales ventajas es que puede usarse para varios fines como, por ejemplo, educar a tu audiencia, promover tu marca, construir una comunidad sólida, anunciar productos y servicios, hacer tutoriales, testimonios e incluso incluir los nuevos enfoques como el streaming o video en directo.

Estadísticas

Para tener mejor impacto y conectar con el público ideal, las empresas están optando por incluir el video marketing en sus campañas publicitarias. Ya te habrás dado cuenta de lo importante que es este recurso, pero contrastemos todo esto viendo qué dicen las estadísticas, las cuales incluyen lo siguiente:

Ventajas

Por otro lado, además del gran nivel de alcance que ofrece el video marketing a las empresas, también cuenta con una variedad de ventajas que supone su aplicación:

  • Permanencia: al aplicar un video en tu página web o en las redes sociales, los usuarios permanecerán interactuando más tiempo con tu marca. Por lo tanto, es una buena estrategia para posicionar a tu empresa, para que los usuarios tenga interés en tus productos o servicios sin la necesidad de ser invasivo.
  • Engagement: como se mencionaba anteriormente, tus usuarios tendrán más conexión emocional con tu marca si subes videos de calidad y con un contenido atractivo. Es una hecho que cada vez las personas leen menos y optan por mirar videos en lugar de consumir contenido en formato texto. Así que es esencial que te adaptes a las nuevas necesidades de la sociedad para beneficiar a tu empresa.
  • Credibilidad: Como el video es un contenido que genera cercanía y no cansa, permite acerca al usuario con la marca de una forma natural.
  • Storytelling: la narración de historias es una gran ventaja que ofrece el marketing de videos, ya que los usuarios tienden a recordar el mensaje transmitido en una historia. Además, a través de este recurso puedes trasmitir mejor los valores de tu marca. Por otro lado, si la historia es atractiva para tu audiencia y llega a conseguir muchas reacciones, el formato de video permite viralizar tu contenido llegando un gran número de personas.
  • SEO: se ha comprobado que los videos alojados en plataformas como Youtube, se posicionan entre los primeros resultados de forma relativamente sencilla. Asimismo, las páginas web que incluyan videos logran obtener muchos beneficios del SEO (Optimización de Motores de Búsqueda, por sus siglas en inglés).

Los tipos de videos más comunes para empresas

Para iniciarte en este mundo de los videos, puedes optar entre una gran variedad de formatos y escoger cuál se adapta a tus metas o al mensaje que quieras transmitirle a tu audiencia. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Corporativos: forman parte de una campaña de difusión grande y se trata de los videos que muestran los valores, visión y misión de una marca y, en general, la corporación en sí misma, como los trabajadores y las instalaciones.
  • Demostraciones: se refiere a la demostración de un producto o servicio, como un unboxing o explicaciones de la función de algún producto.
  • Eventos: en caso de que la empresa haya ofrecido algún tipo de evento como un foro, presentación, debate, etc, es beneficioso recopilar los momentos más destacables y subir el material a la web.
  • Testimoniales: estos muestran la experiencia que se han llevado tus clientes con tu marca, así puedes lograr generar credibilidad y confianza.
  • Entrevistas: para ganar autoridad y confianza en tu sector, es ideal hacer entrevistas con expertos en la materia.
  • Videoblogs: cada vez se utiliza más en las estrategias de video marketing y se trata de un blog, pero en formato multimedia, ideal para conseguir más views y darte a conocer.
  • Tutoriales: los videos tutoriales o educativos son ideales para explicar el uso de un nuevo producto o informar sobre sus beneficios. Además, permitirá posicionarte como experto entre la competencia de tu sector.
  • Animaciones: las animaciones son una forma muy entretenida e innovadora de mostrar información compleja. Puedes crearte un personaje identificatorio para que explique los temas que desees. Con esto generas 100% confianza y cercanía con tus visitantes.
  • Videos en directo o webinars empresariales: una sensación de estar tras las bambalinas de tu empresa lo puedes lograr a través de los videos en directo. El streaming llegó para quedarse y es una gran estrategia para crear lazos fuertes con tu público. Asimismo, puedes dar webinars empresariales y permitir a la audiencia tener espacios para comunicarse contigo a través de comentarios o responder sus dudas e inquietudes durante la ponencia virtual.
  • Videos 360° o con realidad aumentada: para conectar y ofrecer una mejor experiencia de usuario, puedes llevarlos al formato de la realidad virtual. Es decir, puedes transportar a tu público a lugares que desees, dependiendo del propósito que quieras. Aunque no es un recurso popular, en un par de años será de los principales tipos de videos que usarán las empresas, por ende, es vital que estés a un paso adelante. De igual forma, puedes usar la realidad virtual (AR) a tu favor, como es el caso de la popular marca de ropa Timberland, que para el año 2018 promocionó su nueva línea de zapatos CityRoam, donde utilizaban AR que permitía a los usuarios recorrer las calles de Madrid persiguiendo una bota y lanzándola como una pelota.

Cómo hacer video marketing y no fallar en el intento

Planifica detalladamente tu video

Para crear un video hace falta planificación y organización de por medio y es el principar aspecto que debes evaluar. Primero pregúntate ¿cuál es tu buyer persona? ¿qué objetivos quieres alcanzar? y sobre todo ¿cuáles son tus recursos? partiendo de allí, puedes iniciar con lo siguiente:

  • Gestión de presupuesto: en primer lugar, vas a necesitar de un presupuesto. No tiene que ser exuberante, pero debes invertir dinero para adquirir recursos como una cámara, micrófono, luces, trípodes, software de edición y demás herramientas de fotografía y producción. De no contar con el suficiente dinero para adquirir estos equipos, puedes contratar a una agencia.
  • Armar el guion: ahora, un paso súper importante es plasmar tus ideas sobre el video de forma cronológica y coherente en un guion, en el caso de que vayas a hacer un video más estructurado en lugar de un videoblog. Puedes armar un guion técnico-literario, el cual se divide en dos parte: los diálogos y la producción. Si trabajas con varias personas, puedes desarrollarlo desde Google Docs para que puedas anotar y recibir comentarios.
  • Prepara el estudio y el talento: en el guion (que previamente realizaste) deben estar incluidos cada uno de los tipos de planos y encuadres que vayas a utilizar acorde con la idea que quieras mostrar. Luego de eso, debes preparar la escenografía y el talento de tu video. Estar frente a la cámara no es tarea sencilla, por lo tanto, ten paciencia cuando en esta etapa de grabación.
  • Organiza y edita tu video: hay algo de magia en la etapa de la post-producción y es que aquí puedes visualizar los errores y detalles que necesites cambiar o mejorar de tu creación a través de aplicaciones como Adobe Premiere, Camtasia Studio u otras más. Trabaja en la edición de tu video con calma y encárgate de conseguir un material de lujo. Por otro lado, no te olvides de respaldar tus archivos. Una persona precavida vale por dos y más cuando se trata de trabajos de videos. Así que, ten un respaldo de tus archivos y si no cuentas con el espacio suficiente, intenta comprar un disco duro para mayor comodidad.

Escoge la mejor plataforma para hacer video marketing

Una vez tengas todo preparado para publicitar tus videos, es momentos de elegir el mejor canal para tu creación. En función de tus objetivos, puedes usar diferentes plataformas para subir tus videos.

En este contexto, las mejores plataformas para subir videos y conseguir un buen alcance, son las siguientes:

  • Youtube: La principal herramienta de transmisión de videos, la cual se posiciona en el segundo lugar de los términos más buscados, sólo después de Google, es Youtube. Esta plataforma nació en el 2005 y hasta el sol de hoy sigue siendo relevante, siendo la generación de los Millenials y los Centenialls su mayor público consumidor. EN Youtube no necesitas pagar para subir videos o crearte una cuenta, dentro de tu canal puedes organizar tus videos y agruparlos, puedes incluir anuncios y tu audiencia puede interactuar contigo. Y lo más importante es que Youtube puedes tener una gran libertad al crear videos, incluido el factor tiempo.
  • Tik Tok: Tik Tok no es una simple red social para jóvenes como muchos la catalogan, sino que puede convertirse en una poderosa herramienta para las empresas. Tik Tok puede adaptarse a las necesidades de cualquier negocio, ya que cada vez es más amplio el perfil de los usuarios de esta plataforma. Puedes optar por videos como tutoriales, challenge con los clientes, lanzamientos, promociones y sorteos y más. Creando videos auténticos, creativos y que resuelvan las inquietudes de tu audiencia lograrás viralizarte rápidamente.
  • Vimeo: esta tiene una imagen más empresarial que Youtube, por lo que muchas empresas que quieran dirigirse a un público de profesionales puede optar por esta plataforma. Sin embargo, uno de los contras de Vimeo es que requiere de una suscripción para acceder en algunas funcionalidades.
  • Instagram: En Instagram puedes explorar muchos formatos de videos, desde historias, reels y videos de más de 60 segundos en IGTV (Duración de 15 min y hasta 60 min si subes desde una PC de escritorio), puedes cerciorarte de los requisitos aquí. Aunque es mejor que optes formatos más corto para llegar a una mejor audiencia.

Analiza los resultados

Un trabajo no está terminado hasta que haya recibido su correcta evaluación. Al igual que en todas las estrategias de marketing, al final de cada campaña debes medir los resultados. Evalúa tus resultados, ve cuál video obtuvo más más éxit, el número de vistas, tasa de reproducción y continua optimizando tu página web.

Ahora ya estás listo para iniciar en este mundo del formato audiovisual. Asegúrate de entregar contenido de valor y que sea de interés de tu audiencia, experimenta con diferentes estilos de video y siempre contenta a los comentarios de tus seguidores.

Artículos de interes

Artículos relacionados