20.2 C
Madrid

Estrategias de Marketing en Tiempos de Crisis

Share

Como todos saben, hoy en día el marketing es el principal aliado de las grandes y pequeñas empresas en el ámbito digital, sin embargo, ¿qué puede hacer esta estrategia en tiempos de crisis? ¿seguiría funcionando?

Cuando se hace mención de la palabra crisis, muchos suelen tener incertidumbre, pero si un escenario se vuelve incierto, es necesario contar con herramientas para solventar cualquier problema y que el vínculo con los clientes se mantenga intacto. En este sentido, sí, el marketing digital también es nuestro mejor aliado.

De hecho, es fundamental seguir invirtiendo en esta estrategia, ya que es útil para enfrentar los tiempos adversos y ayuda a superar los diferentes desafíos que surgen. Así que, hoy te mostraremos cuál es la eficacia del marketing digital en tiempo de crisis y que tácticas puedes gestionar para el buen funcionamiento de tu empresa en este contexto ¡continúa!

¿Qué significa el marketing en tiempos de crisis?

Este término puede generar confusión, ya que te preguntarás ¿es posible sacar ventaja de una crisis en el campo empresarial? y la respuesta es sí, pero no necesariamente impulsar las ventas, sino salir adelante de una situación precaria, siempre y cuando se tomen las medidas correctas.

Las crisis pueden ser consideradas como una amenaza para la continuidad de cualquier negocio. Éstas pueden llegar a afectar en gran manera a las empresas desde la detención de sus operaciones hasta imposibilitarlas en aspectos tan básicos como llevar a cabo sus actividades diarias.

Por lo tanto, en momentos tan delicados como estos, lo más importante para una empresa es aplicar técnicas para minimizar las pérdidas y los efectos a largo plazo. Y en este sentido, el marketing brinda oportunidad para anteponerse a estos escenarios.

¿Por qué no debes dejar de invertir en marketing digital en tiempos de crisis?

Hace un par de años se presentó la pandemia por el COVID-19, una crisis que derrumbó todas las rutinas y, especialmente, el modelo de mercado que se aplicaba en ese momento. Sin embargo, muchas empresas pudieron sobrellevar la situación gracias a que vieron el marketing como una gran herramienta para mantener su negocio a flote.

Sobre todo, esta estrategia la usaron para generar empatía, debido a que este es el principio de la reciprocidad. Hoy en día, las crisis se dan producto a la recesión económica actual y este puede ser un momento difícil para cualquier empresa, las cuales las primeras opciones que toman es hacer una reducción de costos y parálisis de inversión, pero ¿es efectivo hacer hacer esta jugada?

Muchas empresas actúan de manera casi automática en recortar el presupuesto de marketing cuando piensan que no hay solvencia, pero esto es un error sumamente grave y podría acarrear consecuencias negativas a largo plazo.

Las estadísticas lo afirman

Salir bien parado de una crisis es el objetivo de cualquier marca o negocio en momentos donde sus ventas o estabilidad financiera podrían peligrar. Se ha venido hablando que de que es fundamental no descuidar la estrategia de publicidad, sin embargo ¿cuál es la veracidad de este argumento? pues, revisemos qué dicen las estadísticas.

De acuerdo a un estudio por Analytic Partners, reveló los siguientes datos estadísticos que respaldan la conveniencia que conlleva aumentar los presupuestos de marketing en tiempos de crisis:

  • El 54% de las marcas que aplicaron esta estrategia vieron una gran mejoría en el retorno de la inversión (ROI).
  • El 60% de los profesionales de mercadeo y mercadotecnia que implementaron el presupuesto de marketing vieron un aumento sustancial del ROI.
  • El 52% de las marcas estudiadas, registraron un aumento de su ROI en un período de aproximadamente dos años.

Beneficios de invertir en tu estrategia de marketing digital en momentos difíciles

Ya vimos cuán efectivo es aprovechar el marketing digital en momentos de crisis, pero ahora profundicemos cuáles son los principales beneficios y cómo actúa esta estrategia en defensa de las empresas.

  • Buenos resultados a largo plazo: las estrategias digitales orgánicas cuentan con una gran ventaja y es que pueden perdurar en el tiempo. Por ejemplo, si el contenido de tu página web es de valor e interés, es muy probable que las personas visiten tu contenido, incluso si han transcurrido año. Estas estrategias presentan resultados de inmediato, pero conforme el tiempo siguen siendo efectivas.
  • Aumento de la visibilidad: tanto en la bonanza como en la incertidumbre, tus clientes siempre querrán sentirse atendidos por ti y no debes descuidarlos. Implementar las correctas estrategias de marketing te permitirá obtener una buena visibilidad, aún cuando el panorama se encuentra inestable. Con esto le dices a tus clientes que sigues ahí para ellos y , además, es una muy buena forma de conseguir una nueva audiencia.
  • Nuevos canales de venta: en momentos de prueba, el marketing digital te puede beneficiar en la creación de nuevos canales de venta. Estos canales se clasifican como subdivisiones de la estrategia de marketing como y tal e incluyen las redes sociales, email, búsqueda orgánica, una referencia, tráfico directo o métodos de pago como Google Ads.
  • Oportunidad para fidelizar clientes: Las relaciones a largo plazo con los clientes se dan cuando a las marcas realmente les importa qué necesidades tienen ellos y cómo pueden ayudarlos. Por lo tanto, para manejar eficazmente el escenario actual, es preciso optar por la empatía y humanización en las interacciones con la audiencia. Esto será te permitirá crear una comunidad sólida con clientes fieles a tu marca que consuman regularmente tus productos o servicios.
  • Medición de los resultados: por otro lado, a través del marketing, podrás hacer métricas exactas de manera sencilla. Aquí podrás analizar resultados en tiempo real como cuántas visitas tuviste en tu página web, cuántas personas tuvieron un impacto con tu publicidad y por cuál canal y cuántos usuarios se convirtieron en clientes.

6 Estrategias y acciones que debes gestionar en tiempos de crisis

Como que conoces la importancia de seguir invirtiendo en tu estrategia de marketing digital, es momento de poner manos a la obra y empezar a trabajar por la estabilidad de tu empresa para superar las adversidades.

Antes de comenzar, es vital que sepas que es esencial que comuniques tu crisis. Ocultarla puede ser peligroso para tu empresa, así que es hora de que halles la forma de comunicarlo a tu equipo de trabajo, socios, partes interesadas e incluso al público en general

Ahora sí, a continuación te explicaremos detalladamente las acciones fundamentales que debes gestionar en este tipo de situaciones y cómo debes hacerlo ¡adelante!

Implementa el Account Based Marketing

En primer lugar, es momento de que identifiques y te dirijas a tus clientes ideales y de eso se trata implementar el account based marketing. Dado a que la mayoría de los clientes suelen ser cuidados con lo que vas a comprar en tiempos de recesión, es probable que se tomen más tiempo del esperado investigando la calidad de los productos o servicios de las empresas.

Por tanto, debes enfocarte en identificar a los clientes que de verdad consideren comprar tus productos, de esta manera le atinarás al objetivo y evitarás perder el tiempo intentado obtener leads con usuarios que no tienen en mente consumir lo que ofreces.

Dale prioridad a las estrategias orgánicas

Aunque no debes dejar de invertir en este tipo de escenarios, sí puedes optar por estrategias económicas y que a su vez sean rentables. Y en este sentido, dar prioridad a las estrategias orgánicas suelen tener muchas ventajas a largo plazo en el posicionamiento y visibilidad de tu empresa.

Recuerda que contenido es el rey, nunca lo olvides, así que partiendo de allí puede iniciar por desarrollar e impulsar el marketing de contenidos de tu website. Asimismo, puedes optimizar los mecanismos de búsqueda de tu sitio web para destacar entre los primeros resultados por encima de tu competencia.

También, el email marketing es sumamente necesario. De hecho, es considerada como la manera más poderosa y económica de desarrollar una relación entre el público y tu marca. Así que debes trabajarlo aplicando las técnicas de estrategias que mejor se adapten a tus objetivos.

Por último, Las estrategias orgánicas y las estrategias económicas no son excluyentes entre sí, sino que se complementan. Así que para tener una campaña de marketing digital exitosa, es vital tener en cuenta ambas.

Humaniza tu marca

Humanizar es la jugada maestra en tiempos donde debe salir a flote una empresa digital. Para un buen desarrollo del branding, es necesario que le aportes ese valor humano a tu marca. Puedes mostrar empatía hacia tu audiencia ofreciendo productos gratis para que ellos sepan que te preocupas por sus necesidades.

De igual forma, este proceso tiene 5 factores claves, los cuales incluyen:

  • Mantente en constante comunicación con tu público.
  • Genera contenido relevante para tu audiencia.
  • Escucha lo que tu público tiene para decirte y mantente presente.
  • Sigue aplicando esta estrategia una vez terminada la crisis.

Impulsa el marketing en las redes sociales

No puedes dejar las redes sociales, ya que estas plataformas son el principal punto de encuentro entre las marca y los consumidores, además, cuenta con un alto poder de alcance, lo que las convierte en un lugar óptimo para hacer negocios.

Las redes sociales sociales también son una herramienta estratégica para comprender las necesidades de los usuarios y conocer el mercado actual. Aplicando las técnicas correctas, podrás tener una gran visibilidad y crear una relación con el público de estos canales.

Por último, la publicidad en redes sociales te puede ayudar a redirigir un tráfico orgánico hacia tus página comerciales como, por ejemplo:

  • Landing page.
  • Entradas de blog.
  • Tiendas virtuales.
  • Entre otras.

Adapta tus productos y servicios a las necesidades actuales

En tiempos de crisis, tu objetivo es lograr que no se paralice la actividad en tu negocio o empresa, sin embargo, para eso es importante analizar tu catálogo actual y determinar si necesita de cambios o ampliarse. Los cambios en dichos productos o servicios no debe ser radicales, debes hacerlo, pero sin perder la esencia de la empresa.

Para sacar adelante tu negocio en tiempos difíciles, necesitarás tener una visión amplia y capacidad de adaptación. Piensa qué necesitan tus usuarios actualmente y replantea qué puedes añadir en tu catálogo. Esta estrategia es infalible en este tipos de situaciones, tanto que muchas empresas de renombre lo aplican.

Por ejemplo, cuando la pandemia por el coronavirus estuvo en su pico más alto, las empresas Ford y General Motors, empezaron a fabricar y distribuir de forma masiva respiradores, ya que era un producto en gran demanda. Con esto no sólo atendieron los problemas de la sociedad y consiguieron ventas, sino que le atinaron al valor más importante: la empatía.

Enfócate en la retención de los clientes

En lugar de preocuparte por conseguir nuevos clientes, es mejor que aproveches tu energía y los recursos que tengas para crear una estrategia de fidelización de tus clientes. La retención de clientes se trata de la capacidad que tendrá tu empresa para mantener la estabilidad de su cartera de clientes a través de la satisfacción que tienen con tus productos o servicios.

Para lograr esta meta, puedes hacerlo mediante programas de fidelización, monitoreo de tus clientes actuales para conocer sus opiniones y sí están satisfechos en relación a tu marca y proporcionando un soporte de calidad, en donde puedes incluir:

  • Chatbots.
  • Central de ayuda.
  • Redes sociales.
  • Software de atención al cliente.

Con la retención de cliente, le puedes hacer la vida más fácil a tus consumidores, algo muy útil en todo momento, especialmente en las crisis. Así que empieza a invertir en esta estrategia hoy.

Conclusión

El camino hacia el éxito de una empresa jamás será lineal, sino que hay momentos de tormentas y desolación, pero aplicando las estrategias de marketing adecuadas, puedes lograr salir adelante y con más fuerza. Esperamos que esta información te haya servido y te motive a seguir trabajando tu plan publicitario aún más. ¡Nos leemos en otra ocasión!

Artículos de interes

Artículos relacionados