Hoy en día, todos estamos acostumbrados a consumir contenido en la web en diversos formatos y plataformas, sin siquiera darnos cuenta. Sin embargo, sólo le prestamos atención a lo que nos resulta interesante, nos aporta un valor o simplemente es de nuestro agrado. Ahora ¿te has puesto a pensar qué aspectos ofrece ese contenido para que tenga éxito?
Pues, en una era digital que abarca una gran oleada de competencia, destacarse es uno de los principales objetivos de las marcas. Esto ha llevado a las empresas a incluir en su estrategia de marketing una técnica basada en el desarrollo y publicación de contenido atractivo y relevante.
A esta estrategia se le conoce como Marketing de Contenidos (o Content Marketing, en inglés) y es fundamental para atraer y fidelizar nuevos clientes. Ya sea que tengas un blog, página web, podcast u otro tipo de proyecto en internet, aplicar esta herramienta te resultará muy útil y si no entiendes muy bien cómo empezar, quédate leyendo porque aquí te lo explicamos.
¿Qué es el Marketing de Contenidos y por qué deberías usarlo?
Hay un dicho en el mundo del marketing online que, si trabajas en esta área, es probable que la hayas escuchado antes y es que el contenido es conocido como el «rey» de todas las estrategias. Esta declaración surgió luego de que el fundador de Microsoft, Bill Gates, publicara un artículo para el año de 1996 en donde expresaba esa icónica frase, la cual ha hecho eco en las técnicas de publicidad hasta la actualidad.
Por lo tanto, al momento de intentar conectar con tus clientes o suscriptores potenciales, es esencial hacerlo proporcionando una información de valor, en lugar de sólo centrarte en una publicidad directa e invasiva.
En este sentido, es aquí cuando entra el Marketing de Contenidos, lo cual se define como un enfoque estratégico que se concentra en la creación y distribución de contenido de interés y coherente para conseguir la atención de un público en específico y que, a través de esto, se incremente la acción rentable de los clientes.
Formas del contenido y su uso en el marketing
La información que ocupes para vender tus productos o servicios puede venir en diferentes formas como, por ejemplo, textos, gráficos, fotografías, ilustraciones, imágenes, audios, videos e incluso animaciones. Pero es crucial que el material que ofrezcas sea atractivo para tu buyer persona, es decir, tu público objetivo.
Además, el contenido de calidad forma parte de diferentes ramas del marketing, las cuales incluyen:
- Email Marketing o Marketing por correo.
- Marketing en redes sociales.
- Optimización de Motores de Búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés).
- Relaciones públicas.
- PPC o Pago por clic.
- Marketing Digital.
- Inbound Marketing.
¿Qué dicen los expertos?
Una vez conociendo las definiciones anteriores, te podrás hacer una idea de lo valioso que es crear contenido de calidad. Ahora bien, veamos qué opinan los especialistas de marketing sobre esta estrategia, cuántos lo ocupan y cuántos no y cuáles marcas reconocidas apuestan por estas técnicas de enganchar a los miles de millones de usuarios que hay en la internet.
De acuerdo a un informe publicado por el Instituto de Marketing de Contenidos (CMI, por sus siglas en inglés), el 73% de los especialistas de Marketing B2B y el 70% de los especializas que se enfocan en el Marketing B2C, utilizan el Marketing de Contenidos como parte de su estrategia general de mercadotecnia.
Nota: a modo de recordatorio, el marketing B2B (Business-to-business) se refiere a un modelo de negocio en donde una empresa vende sus productos o servicios a otra empresa, en lugar de un consumidor final. Mientras tanto, el B2C (Business-to-consumer) sí es dirigido a personas o consumidores finales.
Asimismo, las investigaciones del CMI, demostraron que incluso las grandes organizaciones, medios de comunicación y cadenas televisivas en el mundo utilizan la estrategia de marketing de contenidos para ofrecer relevancia. Entre ellos se encuentran:
- HBO.
- Cleveland Clinic.
- AARP.
- NBC Sports.
- Salesforce.
- Northwell Health.
- ServicesNow.
- TD Bank Group.
A este barco también se han unido pequeñas y medianas empresas, incluso organizaciones gubernamentales, ¿qué esperas para darle este impulso a tu marca o negocio? no puedes dejar por fuera este valioso recurso, por lo tanto, sigue enterándote cómo puedes hacerlo.
¿Qué beneficios aporta conectar con tu público?
Ya te enteraste que el marketing de contenidos es una estrategia infalible para posicionarte en la red, puede captar a tu público ideal y hacerte concretar ventas, pero ¿cómo lo hace? ¿hay algún tipo de magia? pues, no, sino que los beneficios de este recurso te llevarán a los resultados que deseas.
En este sentido, algunos de los beneficios más importantes de conectar con tu público incluye:
- Tu marca se convierte en referencia: cuando empiezas a crear contenido original y que aporta un valor, muchos portales y demás marcas empiezan a tomarte como referencia dentro del rubro o tema que manejas.
- Mejora tu imagen: asimismo, compartir un excelente contenido afectará tu reputación, ¡pero para bien! Tu compañía tendrá más visibilidad de la buena.
- Optimiza tu clasificación en los buscadores: El SEO on page de tu marca se impulsará debido al contenido útil que ofrezcas, lo que dará como resultado que te posiciones entre los resultados principales de Google y demás navegadores.
- Buena forma de generación de Leads: en el marketing, un lead se trata de un contacto que ya está determinado para ser un cliente potencial. Por tanto, esto te dará como resultado ventas a mediano plazo.
- Mejora la relación usuario-marca y el engangenment: conectar con tus clientes a través de una comunicación asertiva te permitirá mejorar la relación que tienes con ellos. Esto se traduce en fidelización de nuevos clientes.
- Conocer mejor a tu público: al monitorear la interacción que tus usuarios tengan con tu contenido podrás conocer mejor cómo piensan y qué necesidades ocupan.
- Mejor retorno de inversión (ROI): A través de buenas prácticas de marketing de contenidos y monitoriando las reacciones de tu público, podrás conocer cuántos leads estás consiguiendo, su valor y cómo mejorarlo.
Tipos de marketing de contenidos más comunes
Existen varios tipos y formas de marketing de contenidos que pueden usarse para captar a tu público ideal. Sin embargo, para cada uno de ellos se utilizan tácticas y estrategias diferentes, por lo cual es vital que te tomes un tiempo para conocer a profundidad por cuál plataforma quieres arrancar y cómo puedes manejarla eficazmente.
Entre los tipos de contenido más comunes se encuentran:
- Entradas de blog: es una herramienta de inbound marketing bastante efectiva y poderosa ideal para compartir información educativa y establecer una relación con tu audiencia.
- Contenido en redes sociales: las redes sociales cuentan con millones de usuarios y usarlas te permitirá tener un diálogo más directo con los consumidores y a gran escala.
- Podcast: actualmente, cada vez es más frecuente utilizar este estilo de formato, ya que sirve para divulgar información útil, entretenida y educativa como un blog, pero en audio.
- Infografías: dicen que una imagen vale más que mil palabras y una infografía aún más. Puedes apostar por este formato cuando necesites informar sobre un tema de manera fácil y sencilla.
- Videos: debes saber que a los usuarios de hoy en día les interesa ver videos sobre los productos y los servicios de las marcas como demostraciones, tutoriales, casos de éxito, anuncios corporativos, entre otras cosas. Aprovecha este recurso que tus seguidores te lo agradecerán.
- eBooks: crear eBooks para tu audiencia con contenido inédito es un gran forma de llevar a cabo un marketing de contenidos. Esto representa un regalo electrónico que tu público apreciará y a partir de allí podrás fidelizar algunos clientes.
- Webinars: las presentaciones en vivo son una gran oportunidad para brindar información sobre un tema. Con este recurso es más fácil dar visibilidad a la marca o empresa.
¿Cómo aplicar una estrategia de Marketing de Contenidos eficaz?
Cumplir pequeños logros te pueden llevan a realizar grandes metas, pero conseguir esto requiere de una buena planificación. Si realmente quieres que tu página web tenga una estrategia de marketing de contenidos eficaz, para ello deberás seguir unos cuantos pasos que te mostraremos a continuación.
Determinar tu público objetivo y cuáles son sus necesidades
Una frase icónica de la película de ciencia ficción Mr. Nobody (2009), señala que «mientras no elijas, todo es posible» y parte de esa filosofía se aplica a las metas que quieras llevas a cabo en tu empresa, especialmente en el ámbito digital. Si no determinas a cuál público va dirigido tu contenido, pocas probabilidades tendrás de atinarle a tu objetivo.
Es fundamental que te hagas ciertas preguntas para analizar cuál es tu audiencia. Pregúntate ¿qué edad tienen? ¿qué es relevante para ellos? ¿cuáles son sus principales necesidades? una vez te hayas respondidos estas preguntas, estarás listo para crear contenido atractivo y de interés para tu público.
Establece objetivos realistas
Para una buena estrategia de marketing de contenidos, es vital que cuentes con un plan de contenido que refleje cada meta y acción que quieres que tu empresa ponga en práctica. Esta debe incluir objetivos a corto, mediano y largo plazo, eso sí, que sean realistas para que puedas tener éxito. Dependiendo del tamaño de tu empresa o sector, también puede definir qué resultados quieres obtener. Por ejemplo, «Dentro de seis meses queremos aumentar en un 20% los ingresos de cada venta de la empresa y añadir aproximadamente 2.000 clientes fieles».
Con el paso del tiempo podrás aumentar los niveles de complejidad e ir por peces más gordos en tu plan de marketing. Siempre y cuando trabajes en cada una de tus metas, sin descuidarlas, todo te será sencillo y tendrá un buen retorno de inversión.
Haz una auditoria de SEO de tu contenido actual
Asimismo, cuando hayas terminado de establecer tus objetivos, es momento de que audites tu contenido actual. Esta es una revisión y análisis de los procedimientos que has llevado hasta ahora en tu empresa. Con este paso podrás sacarle provecho al máximo al contenido que tienes al actualizarlo para que tenga mejores resultados en los motores de búsqueda.
Según un estudio del portal Semrush, el 61% de las empresas que hacen dos o más auditorias al año, logran tener éxito en su estrategia de marketing de contenidos. No obstante, la frecuencia de la auditorias de SEO en tu página web dependerán de la cantidad de contenido que generes. Si tienes un gran sitio de comercio y te mantienes activamente creando contenido, es posible que necesites varias auditorias al año.
Investiga tu mercado y la competencia
Para conocer las tendencias que hay en el mercado actual en la que está tu empresa, puedes hacerlo tomando a tu competencia como inspiración, pero elaborando piezas diferentes.
Además, si tu competencia se posiciona bien dentro de los motores de búsqueda, con la ayuda de herramientas de SEO como Ahrefs o Semrush para investigar palabras claves clasifican y puedas tener una idea más clara sobre su estrategia. Piensa qué le hace falta a su contenido y encárgate de responder esos vacíos en tu página web.
- Te mostraremos un ejemplo con Ahrefs. Ingresa el link de tu página web en el Site Explore de este programa y después pulsa la herramienta Content Gap.
- Luego, inserta el domain de las páginas de la competencia en la cajita debajo de donde dice «Mostrar las palabras clave que los objetivos de abajo están posicionados para» y luego pulsas en «Mostrar palabras claves«.
Y listo, así de sencillo podrás saber cuáles son las keywords que motores de búsqueda usan para entregarle a los usuarios lo que necesitan.
Integra diferentes tipos de contenido a tu estrategia
Luego de una serie de pasos exhaustivos, el momento de que empieces a desarrollar tu nuevo contenido estratégico ha llegado. Si lo has hecho todo bien hasta este punto, crear contenido competitivo te resultará pan comido, así que no te desanimes.
Como ya conoces cuáles son tus objetivos, los pro y contras de tu contenido actual, qué está haciendo la competencia y qué tendencias hay en tu sector, desarrollar una estrategia de marketing de contenidos eficaz no se te hará tan difícil, ya que cuentas con todas las bases para hacerlo.
Para darle un punto extra al excelente contenido que vas a crear, intenta integrar los diferentes tipos de recursos que puedas. Recuerda que incluían los blogs, videos, podcast, eBooks, infografías y más. Date la oportunidad de conectar con múltiples clientes potenciales usando estas plataformas de forma inteligente.
Conclusiones y consejitos finales
Y bien, ahora ya has aprendido cuáles son las estrategias más importantes a la hora de crear un marketing de contenidos competente. Y antes de concluir, hay algunos consejitos finales que debes conocer:
- No esperes resultados inmediatos.
- Monitoriza periódicamente tu estrategia de marketing de contenidos.
- Evalúa el tiempo en el que permanecen los usuarios en cada página.
- Corrige el contenido que te descalifique de los buscadores onlines.
Con esto será suficiente para que tengas un pequeño manual a la hora de incluir esta herramienta en tu trabajo. Esperamos que tu empresa tenga un gran impulso en web de ahora en adelante.