La tecnología juega un papel fundamental en la vida de las personas, por lo tanto, muchas empresas están ideando formas de ofrecer productos y servicios significativos para innovar en el mercado y satisfacer las necesidades de los clientes a través de la transformación digital.
En este sentido, la realidad aumentada se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas que tienen presencia en internet debido a que es extremadamente útil y puede aportar muchos beneficios, especialmente se ha abierto camino en el marketing experiencial.
Si tu empresa tiene una visión futurista y quieres integrar nuevas funciones en tu página web, te interesará conocer sobre la realidad aumentada. Hoy te hablaremos todo sobre esta estrategia, conceptos, origen, casos de éxito y cómo puedes usarla para impulsar tu negocio ¡continúa leyendo!
¿Qué es la realidad aumentada?
Desde hace un par de años se ha venido hablando sobre el crecimiento exponencial que tendría el uso de la realidad aumentada y hoy en día ha quedado demostrado. De hecho, un estudio del año 2021 indicó que, el 74% de los consumidores del mundo espera hacer mucho más uso de la realidad aumentada en su cotidianidad en los próximos cinco años.
Los usuarios esperan poder experimental este recurso con regularidad y eso significa una redefinición de las estrategias de marketing digital, pero ¿de qué se trata la realidad aumentada?
Este es un tipo de tecnología que permite hacer uso de capas de elementos virtuales sobre imágenes totalmente reales, específicamente sobre nuestra visión de la realidad. Es decir, el usuario puede disfrutar de una experiencia interactiva y dinámica en donde a través de dispositivos inteligentes, el contenido digital se superpone al mundo real que nos rodea, dando la sensación de «aumento» de la realidad.
Origen y evolución
El siglo XX fue un período de tiempo revolucionario en cuanto a innovación digital, además, por estos años nacería lo que hoy conocemos como realidad aumentada (RA). La primera implementación de esta tecnología estuvo a cargo por el cinematógrafo Morton Heiling, quien propuso en su sensorama una experiencia multisensorial al usuario compuesta por elementos visuales sonoros y olfativos (1957).
Este sería el inicio de todo un mundo de cambios en ámbito digital. Sin embargo, el concepto surgiría en la década de los 90’s, cuando el científico Thomas P. Caudell, desarrollaba uno de los aviones más famosos del mundo, el Boeing 747. Caudell quería que los operarios encargados del ensamblaje tuvieran acceso a una pantalla que les guiase durante la instalación de forma sencilla. Desafortunadamente, el invento no funcionó, pero el término se mantendría vivo.
En el verano de 2016 se reflejaría un gran auge de esta tecnología con la salida del videojuego, Pokemon Go. Todo el mundo parecía contagiado con la fiebre de esta aplicación móvil, la cual constaba en buscar y atrapar diferentes personajes de la saga japonesa viajando por el mundo real.
Pokemon Go popularizó esta experiencia a nivel global, pero ya existían diversas compañías que ofrecían este recurso a sus usuarios.
Realidad aumentada vs realidad virtual
Es muy importante saber diferenciar estos dos tipos de tecnologías, pues, aunque tenga nombres similares, son completamente diferentes. Con la realidad virtual (VR) es posible que te sumerjas de lleno a un mundo totalmente diferente, mientras que la realidad aumentada te permite incluir elementos digitales a tu entorno físico.
Esto quiere decir que con la realidad virtual podrás vivir una experiencia sensorial, mediante gafas de simulación, en un universo creado por computación en donde no podrás ver nada de lo que pasa a tu alrededor, a diferencia de la RA que más bien complementa tu espacio físico con objetos digitales.
¿Cómo funciona la realidad aumentada y cuáles son sus características?
La realidad funciona de la siguiente manera: un usuario (a través de su celular, webcam, tablets o pantallas de última tecnologías conectada a una cámara) abre la aplicación de realidad aumentada y ésta buscará los patrones de imágenes o videos para que se exponga por encima del entorno donde se encuentra el individuo o espacio que haya decidido utilizar.
Mientras la persona mueva su dispositivo, la aplicación de RA también lo hará con ella, lo que permitirá que la información se muestre de diferentes ángulos y perspectivas. Para que mágica experiencia se produzca, son necesarios tres componentes:
- Un objeto real que sirva como referencia para la interpretación y desarrollo del objeto digital.
- Un dispositivo con cámara para transmitir la imagen al mundo real.
- Un software adaptado a la realidad aumentada que interprete la señal de la cámara.
Características
Adentrándonos un poco más en el funcionamiento de esta novedosa herramienta, es importante mencionar que ésta cuenta con tres características fundamentales que la definen, de las cuales te contaremos a continuación:
- Una mezcla entre el mundo real y el digital: ya esto lo sabía porque pudiste leerlo al principio, pero es la principal acción que caracteriza a este novedoso invento futurista. Los internautas adoran probar cosas nuevas en la web y con este recurso pueden experimentar añadirle capas adicionales de información digital a su entorno. Vamos, ¿a quién no le gusta probar cosas que resultan imposibles en el mundo físico y vivir la experiencia en ambos escenarios? esta es, sin dudas, una gran forma de enamorar a los usuarios.
- Efectos a tiempo real: otra de las características más destacables de la realidad aumentada, es la capacidad para interactuar con el entono físico en tiempo real. Dado a que este tipo de tecnología puede rastrear y reconocer objetos o superficies, permite una integración de elementos digitales de forma fluida e inmediata.
- Objetos en tercera dimensión: además, esta experiencia inmersiva permite interactuar con elementos visuales en las tres dimensiones en un espacio real.
Beneficios de agregar el marketing de realidad aumentada como parte de tu estrategia digital
El marketing digital evoluciona constantemente y es esencial saber qué recursos o técnicas puedes incluir en tu estrategia publicitaria para atraer y enganchar a tu audiencia ideal. Este desafío crece conforme pasa el tiempo y aumenta la competencia en el mercado que te desenvuelves, sin embargo, una fórmula para obtener éxito y complacer a tus usuarios es aplicando el marketing de realidad aumentada.
Muchos consideran que esta tecnología sólo es beneficiosa para las industrias de videojuegos, pero no pueden estar más equivocados. Sino que es una gran oportunidad para transformar las manera en que las marcas se relacionan con sus consumidores, los cuales ya están cansados de los textos y anuncios en internet. Es momento de expandir tu negocio con una poderosa herramienta, la cual te ayudará con lo siguiente:
Generar leads y aumentar la tasa de conversión
Ofrecer experiencias de usuarios personalizadas tienen un sinfín de ventajas, especialmente cuando te apoyas de la realidad aumentada.
De hecho, de acuerdo a un estudio, en la actualidad hay más de 100 millones de usuarios que compran a través de las experiencias de realidad aumentada y se estimó que para el año 2025, aproximadamente el 75% de los usuarios móviles se convertirán en consumidores frecuentes de RA.
Aplicando esta estrategia, tu tasa de nivel de conversión podría aumentar hasta en un 94%, según el mencionado informe.
Aumentar el engagement del cliente
Por otro lado, si quieres una mejor interacción de tu público en relación con tus productos y servicios, súmate a esta brillante práctica digital. Pues, conseguir conectar con las emociones de tu audiencia, permitirá que la relación empresa/cliente sea duradera.
De acuerdo a la empresa destacada en realidad aumentada Blippar, las campañas de marketing que hagan uso de la mencionada tecnología, los usuarios tienen un tiempo de permanencia de hasta 75 segundos. Es de resaltar que, los anuncios en medios tradicionales sólo ocupan un tiempo de permanecnia de 2.5 segundos.
Ofrecer una experiencia interactiva
La realidad aumentada es capaz de llamar la atención de los usuarios mucho más rápido que otras estrategia de marketing digital. Por lo tanto, ofrecer este tipo de tipo de experiencias interactivas trae consigo muchos beneficios, incluyendo una alta tasa del ROI.
Además, te ayudará a conseguir nuevos clientes potenciales, destacar por compartir experiencias personalizadas, aumentar el conocimiento de la marca y cerrar más ventas.
Reforzar el posicionamiento de marca
Generar experiencias positivas en tus seguidores o clientes es vital para tu empresa. Cuando una persona entra en tu página web y logra salir con emociones satisfactorias, te tendrá en mente para una próxima ocasión, lo que se traduce como posicionamiento para tu marca con respecto a la competencia.
Con las técnicas de RA lo podrás hacer y también generar confianza entre tus clientes nuevos.
Facilitar el uso de los productos
Mientras más información tenga el usuario sobre tus productos, más posibilidades existen de concretar la venta. Y es que la realidad aumentada puede ayudar a los visitantes de tu website a tener una mejor experiencia de compra, ya que podrá tener en cuenta detalles como propiedades, características y el funcionamiento de lo que ofreces y de forma dinámica e intuitiva.
Por ejemplo, imagina que quieres comprar un suéter, pero antes de adquirirlo, te decides por probártelo para que visualices como te luce con algunas de tus prendas de vestir. Con realidad aumentada puedes hacerlo.
Tipos de RA que puedes usar
Asimismo, la realidad aumentada la podemos ver en cuatro diferentes tipos de forma que son: proyección, reconocimiento, ubicación y superposición. Cada una de ellas cumple una función específica y muchas se usan de forma regular:
- Proyección: la realidad basada en la proyección se trata de colocar imágenes digitales en un entorno físico y puede ser o no interactivo. Este es la forma más usada de la RA y un ejemplo sería los filtros de las aplicaciones de Instagram o Snapchat.
- Reconocimiento: a través del escaneo de un código QR, se proyecta una imagen a través de la cámara del dispositivo. Esta es una alternativa del antiguo código de barras y es útil a la hora de almacenar información como, por ejemplo, las especificaciones de un producto, un menú en un restaurante o un lugar en especial.
- Ubicación: ¿conoces Google Maps, cierto? pues, este es el ejemplo perfecto de una realidad aumentada basada en la ubicación. Este tipo de RA se refiere al GPS, acelerómetro, brújula digital, entre otras tecnologías para identificar la ubicación de un dispositivo con una precisión alta.
- Superposición: este tipo utiliza el reconocimiento de objetos para cambiar dichos elementos por completo o una parte de él. Por ejemplo, médicos usan esta tecnología para superponer la vista de rayos equis y usar las funciones. Google Lens también trabajar bajo este tipo de mecanismo, en donde puedes explorar el mundo que te rodea, incluso traducir textos de imágenes con tan sólo hacer una foto.
3 casos de éxito de marketing de realidad aumentada en grandes empresas
En lo últimos años, la realidad aumentada ha tenido un crecimiento exponencial dentro de las empresas, debido a que es un gran aliado para que dichas empresas tengan una mejor interacción con sus clientes. Conocer qué estrategias han aplicado las grandes marcas te ayudará a tomar inspiración y empezar a desarrollar la mejor idea para tu negocio. Entre los casos de éxito más resaltables se encuentran:
Home Depot para conocer el color de pintura ideal para tu hogar
The Home Depot, la tienda estadounidense minorista que vende productos del hogar, lanzó para el 2015 una aplicación móvil llamada Project Color patentada para mostrar a los clientes cómo se verían las paredes de su casa con la pintura que hayan escogido. Además, la tecnología tomaba en cuenta los objetos y las sombras del espacio para ofrecer una amplia experiencia personalizada.
Sephora y su destacada app para aplicarte maquillaje
El público femenino es cuidadoso al comprar maquillaje, por lo tanto, no suelen adquirir estos productos en internet debido a que no tienen la posibilidad de visualizar si les queda bien o no. Sephora se encargó de derrumbar esa brecha y desarrolló una experiencia de realidad aumentada llamada Virtual Artist App y desde allí los usuarios podrían simular el resultado de los productos a través de la cámara de su smartphone.
Pizza Hub y su divertido juego de Pac-Man
Una brillante idea de entretenimiento la ofreció Pizza Hub con su videojuego de realidad aumentada Arcade Pac-Man en donde los usuarios jugaban Pac-Man con las propias cajas de pizza. El funcionamiento de esta aplicación era muy sencilla e intuitiva, el cliente sólo tenía que escanear el código QR de la caja a través de su teléfono y listo.
Conclusión
Así como la tecnología evoluciona, los gustos de tus usuarios también y es importante ofrecerles una increíble experiencia personalizada en tu página web que se adapte a sus nuevas necesidades. Ya has visto la importancia de la realidad aumentada y los beneficios que puede traer a tu empresa, así que ¿qué esperas para conseguir mejores resultados en tu negocio con esta estrategia?