26.9 C
Madrid

Cómo realizar una auditoría SEO: 5 sencillos pasos para evaluar tu presencia online

Share

En el mundo actual, el objetivo de cada marca o empresa que tenga presencia en internet es conseguir un tráfico de visitantes orgánicos para lograr captar la atención de posibles clientes. Y para ello, es importante trazar un plan de posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Sientes que tu página web no está obteniendo la visibilidad que deseas? si crees que tu negocio online poco a poco va sumergiéndose entre los miles de resultados de Google, es posible que no le esté prestando suficiente atención a algunos aspectos de tu presencia en la web.

Y es que decir «presente» en el ámbito digital no es suficiente para tener éxito, sino que es necesario que apliques las estrategias necesarias para que sobresalgas entre la competencia. Por eso hoy te hemos traído un excelente punto de partida: una auditoría SEO. A través de este proceso podrás conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades en la web y así puedas catapultarte entre los primeros resultados de los buscadores.

¡Por eso quédate que nosotros te contaremos todos los detalles de esta vital estrategia!

¿Qué se define como auditoría SEO?

Miles de millones de optimizaciones de páginas web comienzan en un sencillo paso: una auditoría SEO. Este es como el primer mandamiento de los profesionales del SEO, quienes lo aplican justo después de conseguir un nuevo cliente o al comenzar a trabajar internamente en una empresa. Sin embargo, ¿Qué significa y por qué es tan importante?

Seguramente has escuchado que, para llegar a donde quisieras estar, es necesario conocer dónde estás parado. Básicamente, de eso se trata una auditoría de SEO que, en palabras más técnicas, se refiere al proceso de evaluación de optimización de tu sitio web dentro de los motores de búsqueda.

A través de esto podrás conocer qué errores impiden que tu página tenga un buen posicionamiento y cuáles oportunidades puedes usar para obtener más visibilidad.

¿Por qué es importante aplicar esta estrategia a tu marca?

Aunque quizás esto ya lo sepas, pero a modo de recordatorio el navegador de Google trabaja a través de algoritmos, los cuáles son los responsables de determinar la relevancia que tiene un sitio web. Con los constantes cambios que tienen estos algoritmos y también el comportamiento del usuario, es crucial que, frecuentemente realices un análisis del desempeño de tu sitio web en estos nuevos retos y escenarios.

Por lo tanto, una correcta auditoría SEO te permitirá:

  • Adaptarte a los cambios en el algoritmo de los buscadores.
  • Conocer la velocidad de carga de tu página.
  • Optimizar la indexación y la visibilidad de tu portal.
  • Conocer cuáles son los keywords o palabras claves que te posicionarán en la web.
  • Identificar los enlaces rotos o duplicados que te perjudican.
  • Determinar la calidad de tu contenido.
  • Mantener una buena salud digital y de autoridad del dominio para el correcto crecimiento de tu página.

Conociendo esto, puedes darte cuenta el porqué una auditoría SEO es tan beneficiosa para tu empresa o negocio. Ahora te estarás cómo puedes empezar a aplicar esta estrategia, no te preocupes aquí te enseñamos cuáles son los pasos para hacerlo y es más sencillo de lo que imaginas ¡sigue leyendo!

Herramientas que puedes usar para realizar una auditoría SEO

Existen cientos de factores de posicionamiento a considerar en cada optimización web. Incluso monitorear un tercio de estos aspectos sería imposible de no existir las potentes herramientas para hacer auditorías SEO.

Estos implementos son indispensables para conocer datos sobre el estado de salud técnico, verificación de enlaces rotos y el tráfico que tiene tu sitio web. En este sentido, te presentamos las herramientas más destacadas con las que puedes empezar a realizar auditorías SEO de forma sencilla:

Google Search Console: Para solucionar cualquier problema que presente tu sitio web en cuanto a visibilidad en Google, con esta efectiva herramienta gratuita lo podrás conseguir. Se trata de un conjunto de paneles e informes que te servirán para comprender la forma en que Google ve tu página.

Ahrefs: Esta es la suite SEO más completa para satisfacer casi todas las necesidades dentro del proceso de optimización de tu empresa. Con Ahrefs puedes analizar factores como calidad de contenido, Core Web Vitals, enlazado interno y externo, recursos multimedia, meta etiquetas, código de respuestas, contenido duplicado y mucho más.

SEMrush: De la igual forma como Ahrefs, esta una herramienta de auditoría todo en uno que brinda una amplia visión del rendimiento integral de tu sitio web y se encarga de ayudarlo a mejorar en todas las áreas del SEO.

¿Cómo lograr hacer una auditoría SEO a través de 5 pasos sencillos?

Si quieres realizar una auditoría de SEO eficaz, es vital seguir una serie de pasos para poder lograrlo. Aunque el proceso de optimización en los motores de búsqueda cuente con más de 200 factores a considerar, hay algunos aspectos esenciales que no debes dar por sentado.

Dicho esto, los principales pasos para realizar una auditoría de SEO son los siguientes:

Asegúrate que tu pagina no tenga problemas de rastreo e indexación

En primer lugar, asegúrate que los URL de tu sitio web puedan ser rastreados e indexados para que puedan aparecer en los resultados de Google. Este paso es el alfa del posicionamiento orgánico, por lo tanto, no debes descuidarlo. Durante un proceso de indexación, Google determinará si es una versión duplicada de otra página online o la canónica.

La importancia de esta paso radica en que las páginas que no estén correctamente indexadas en la base de datos de Google, será imposible para este navegador poder clasificarlas.

A través de la herramienta Google Search Console puedes verificar si tu pagina tiene problemas de rastreo o de indexación. Para eso puedes hacer lo siguiente:

En primer lugar, entra en el mencionado programa, allí te saldrá dos opciones para utilizar. Puedes elegir «Dominio» si quieres una visión más amplia de tu sitio web. O puedes añadir tu sitio web bajo la opción «Prefijo URL» para ver datos de una sección específica de tu página.

Luego, dirígete al informe de «Páginas» en la sección «Índice» en el menú de la izquierda, esto te mostrará un gráfico de todas las páginas y su estado de indexación.

Debajo podrás observar una lista de razones por las cuales algunas de tus páginas no se han indexado de forma correcta, las cuales deberás de repasar para conocer los errores. También es importante que inspecciones las páginas que se encuentran dentro de estas sugerencias.

Siguiendo estos pasos podrás tener una buena clasificación de visibilidad en Google. Sin embargo, recuerda que no todas las páginas de tu sitio web deben ser estrictamente indexadas, solamente las que quieras que se posicionen en los buscadores.

Comprueba la velocidad de carga de tu sitio web y que tenga un diseño responsive

Si tu sitio web tarda en cargar, hay muchas probabilidades de que los usuarios lo abandonen incluso antes de poder hojear tu contenido. Para optimizar tu página en este aspecto, intenta siempre ajustar la resolución de tamaños de tu imágenes, utilizar formatos comprimidos y no abusar del material audiovisual que subes a tu plataforma.

Examina la herramienta PageSpeed Insights y descubre qué cambios puedes realizar para mejorar la velocidad de carga de tu página. Solamente entra en el portal e ingresa el link de tu página web y listo.

Por otro lado, como puerto de acceso a internet, los teléfonos inteligentes le ganan terreno a los ordenadores, por lo tanto, es fundamental que cada diseño de página web sea responsivo y sea adapte a cualquier plataforma. Si no cuentas con este elemento, es muy probable que Google no te posiciones dentro de los primeros resultados online.

Soluciona las URL duplicadas de tu página web

Debes saber que tu sitio web podría tener varias versiones de una URL (tanto si hay WWW o HTTPS), sin embargo, es crucial que los buscadores como Google sólo indexen una sola versión para darte un buen posicionamiento. Estas página duplicadas también pueden distinguirse por mayúsculas o por incluir los mismos parámetros, pero en orden diferente.

Dentro de un motor de búsqueda, estas son las posible versiones que podría ofrecer un sitio web: 

  • http://www.tupaginaweb.com
  • http://tupaginaweb.com
  • https://www.tupaginaweb.com
  • https://tupaginaweb.com

Si tu página web cuenta con más de una de estas versiones de URL, es todo un error porque los buscadores tendrían problemas para rastrear, indexar y clasificar tu pagina web. Además, también Google lo catalogaría como un duplicado, lo que puede provocar un descenso total en tu tráfico orgánico.

Para verificar, puedes hacerlo fácilmente ingresando en el buscandor cada una de las versiones de tu sitio web en Google o el navegador de tu preferencia. Automáticamente deberías ser redirigido hacia tu versión preferida y listo.

Por otro lado, también puede ocurrir en algunos artículos en tu website. Si el problema afecta sólo a unas cuantas páginas, no tendrás que preocuparte por un impacto negativo. Sin embargo, si es persistente el error, los buscadores como «Google Panda» podrían sancionarte. Así que, siempre ten en cuenta estos detalles de tu web para que todo marche bien.

Analiza el contenido de tu página

¿Ofreces contenido de valor? ¿Hay una buena experiencia de usuario? ¿Tomas en cuenta las necesidades de tu audiencia? Suena obvio, pero muchas veces se descuidan cada una de estas premisas a la hora de manejar una página web. Los motores de búsqueda son estrictos en este sentido y preferirán aquellos sitios web que estén bien clasificados y puedan ser de interés para los usuarios.

Para lograr ofrecer la mejor experiencia de usuario por encima de tu competencia, pregúntate ¿este contenido es relevante? o ¿la información es fresca? encárgate de que cada artículo, post u otro material que subas a tu página web aporte valor a los visitantes. Además, actualiza cada uno de los datos estadísticos que manejes dentro de tu portal para que no termine obsoleto.

Ahora bien, otro punto a considerar es aplicar las keywords correctas. Por un momento, ponte en los zapatos de los usuarios y piensa cómo buscarían ellos la información que tú puedes ofrecerles y de allí saca las palabras claves para posicionarte en los buscadores web. Para ayudarte a determinar si estas palabras claves que has escogido funcionan, apóyate en herramientas como SEMrush o Ahrefs.

Luego de hacer un análisis de palabras claves, no te puedes olvidar de la clasificación de los encabezados que hay en tu contenido. Asegúrate de estar usando correctamente los headers como H1, H2, H3…, Además, observa si son informativos o descriptivos y si tu público se interesaría en leer tu artículo basándose en estos títulos.

Incluye un análisis en el SEO off page

Asimismo como el SEO on page cobra parte en esta evaluación, el SEO off page también juega un papel fundamental para la correcta optimización de tu página web. Este proceso que forma parte del SEO incluye todos los factores externos de tu sitio que influyen en el posicionamiento SERP.

Para hacer una análisis efectivo debes verificar lo siguiente:

  • Clasifica cuántos backlinks apunta hacia tu sitio web.
  • Detecta qué oportunidades tienes para conseguir nuevos enlaces.
  • Apóyate a través de las redes sociales para impulsar tu página.

Conclusiones para hacer una eficaz autoría de SEO

En conclusión, la auditoría SEO es vital para empezar el proceso de obtener mejores resutaldos para tu sitio web. Sin embargo, si ya llevas cierto tiempo en línea, puede que te resulte tedioso debido al gran material a analizar, pero no te desanimes, recuerda que lo haces para la salud de tu empresa o negocio.

Mientras más tiempo te dediques a optimar tu página web, mejores resultados tendrás gracias al SEO. Una auditoría no debería se considerada como una acción excepcional, sino que periódicamente debe implementarse para mantener a tu sitio web posicionado. De nada sirve que ofrezcas los mejores productos o servicios si no trabajar con dedicación en el marketing de tu empresa. Por lo tanto, ¡analiza cuáles son los puntos fuertes y débiles de tu sitio web y empieza a trabajar en ello!

Artículos de interes

Artículos relacionados